¿Qué son los derechos Leandro?
En 1994 los distritos escolares de cinco condados rurales con bajos recursos del estado de Carolina del Norte (Hoke, Halifax, Robeson, Vance, and Cumberland) presentaron un juicio en contra del estado. Su pleito era que no recibían los fondos necesarios para cubrir el costo de mantener las escuelas públicas locales y darle una educación adecuada y equitativa a todos los estudiantes que vivían en esas áreas. Es más, argumentaban que recibian menos fondos que otros condados en el estado. Después de mucha deliberación, la Corte Suprema falló en su favor y tomó decisiones muy importantes que benefician, sobre todo, a los estudiantes que de alguna manera tienen más necesidad. Ellos son, los estudiantes de razas minoritarias, estudiantes que están aprendiendo inglés, estudiantes con incapacidades, y estudiantes cuyas familias son de bajos recursos.
La corte declaró que los niños – todos los niños que viven en Carolina del Norte, independientemente de su estado migratorio legal- tienen un derecho fundamental estatal y constitucional de recibir una educación básica sólida y de calidad. Es más, la Corte Suprema declaró que el estado de Carolina del Norte tiene la suma obligación constitucional de proteger y proveer eficazmente a cada niño las provisiones de estos derechos. Sin excepciones. Sin excusas.
¿Que es una educación Básica y Sólida?
La Corte definió una “educación básica y sólida” como aquella que provee las oportunidades necesarias para que los estudiantes lleguen a ser adultos que poseen:
- Suficiente habilidad de leer, escribir, y hablar el idioma inglés, además del suficiente conocimiento de las matemáticas y la física para que estudiante funcione adecuadamente en una sociedad compleja y dinámica.
- Suficiente conocimiento de los fundamentos de la geografía, la historia, principios básicos de la economía, y los sistemas políticos para que el estudiante tome decisiones bien informadas en cuanto a lo que le afecta personalmente y a su comunidad, estado, y nación.
- Suficientes habilidades académicas y vocacionales para que el estudiante continúe con estudios más avanzados o vocacionales después de completar el bachillerato.
- Suficiente habilidades académicas y vocacionales para que el estudiante pueda competir en el ámbito académico en la sociedad contemporánea o laboral con la misma capacidad que otros estudiantes.